Dr. Luis María Degrossi
Presidente ADEMP
Podría haber terminado mejor el 2022, pero volvió la improvisación
Termina un año que podría haber concluido mejor (para lo mal que le está yendo a la medicina privada en términos de recursos), pero por esa tendencia natural de las autoridades sanitarias en particular y de otras en general a improvisar, lamentablemente termina mal.-
Durante la primera mitad del 2022 se trabajó en una fórmula de ajuste automático de las cuotas de los planes de salud y los precios de los prestadores privados. Se logró el Índice de Costos de Salud elaborado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que comenzó a aplicarse en la segunda mitad del año.-
Cuando este índice arrojó un ajuste del 114% que venía a ser un ajuste todavía parcial del atraso acumulado en el 2020 y 2021, el supuesto disgusto que se tiño de estupidez de parte de la vicepresidente de la Nación, indujo a las autoridades –una vez más– a la improvisación.-
Se estipuló que las cuotas se ajustarán según el 90% del RIPTE que sigue la evolución del salario registrado, lo cual es un despropósito porque significa que las remuneraciones de los médicos y los centros de salud privados se ajustarán por debajo de los salarios de la economía. O sea, las autoridades sanitarias propugnan que los médicos y demás integrantes del Equipo de Salud ganen cada vez menos que el resto de los trabajadores de la economía.-
A la vez, se estipula que se le debe ofrecer a los afiliados actuales la alternativa de un plan con copagos que tenga un precio 25% inferior al que está pagando. Este es otro despropósito porque es incierto el nivel que deberían tener los copagos para asegurar de que el nuevo plan sea actuarialmente consistente, garantizando la reducción de precio fijada como objetivo sin que cause grave perjuicio financiero tanto al paciente como al Sistema. Máxime cuando luego estos planes al ajustarse al 90% del RIPTE, seguirán eternamente retrasados en cuanto a sus precios.-
Un año que venía “pintando” para terminar bien, concluye con estas nuevas incongruencias que nos dejan de nuevo peregrinado por las oficinas públicas (como si el tiempo no fuera otro recurso escaso en el Sector Salud), encima, con una inflación que apremia. El año va a cerrar con un 95% de inflación, que el gobierno estúpidamente la podrá tomar como “éxito” al haber evitado los tan temidos 3 dígitos, pero los 3 dígitos van a llegar igual, con el mero hecho de que la inflación mensual se mantenga en el orden del 6%. Y va a llegar en febrero, cuando toque aplicar este desprolijo, incoherente y hasta absurdo criterio de ajuste de cuotas.-
De todas formas, apreciados Amigos y Colegas, desde nuestra querida ADEMP una vez más, no vamos bajar los brazos y seguiremos trabajando e insistiendo con las autoridades para poner algo de racionalidad y coherencia. Desde ya que no es fácil y tampoco se logrará una panacea. Ya y lamentablemente, estamos en la instancia de tratar de evitar males mayores, más que reales soluciones. Pero bueno, un trabajo al cual, gobiernos populistas como este ya nos tienen acostumbrados.-
Mientras tanto levantemos la tradicional copa de fin de año y hagamos un sonoro y profundo SALUD por el SISTEMA PRIVADO de SALUD, que tanto, y hoy más que nunca, lo necesita.-
Felices Fiestas y SALUD para todos!!!
Dr. Luis María Degrossi
Presidente de ADEMP